Salkantay – Camino Inca 7D / 6N
Resumen
Itinerario
Tour de caminatas en cusco
El salkantay conocido también como el apu guerrero y protector del imperio inca. Centro orientador del camino a los suyos, en su imponente majestuoso se ve todo el salvajismo de la nieve virgen puede mostrarnos elevándose hasta los 6.271 m.s.n.m. de altura que quiebra la cadena del Vilcabamba donde se une a él la fantasía de los andes, donde los amaneceres y los atardeceres crea un espectáculo de grandeza y misterio tomando matices diferentes en cada uno de sus cuatro caras perfectamente orientada y definidas que produce cambios progresivos de la flora y fauna típico de los andes.
(D)= desayuno (A) almuerzo (C)= cena
Día 1 Cusco Mollepata – Morkokasa (A) (C)
Los transportaremos desde su hotel, hasta el pueblo de Mollepata (120km al noreste del cusco) donde iniciaremos nuestra caminata pasando por los pueblos pintorescos de anta (Izcuchaca, Zurite, Ancahuasi)
Para internarnos en el valle de Limatambo, en este lugar apreciaremos las runas de TARAWASI y continuaremos hacia MOLLEPATA , lugar de inicio de nuestra caminata hacia el primer campamento Morkokasa.
Día 2 Markokasa – Soraypampa (D)(A)(C)
Después de un reparador desayuno iniciaremos nuestro segundo día de caminata hacia Choquekiclla, divisándose la ruta del majestuoso Salkantay a la izquierda el Humantay y a la derecha Rayusca donde a cada paso se puede sentir la furia y belleza de estos colosos de hielo y roca que nos rodea donde acamparemos aproximadamente a 4 000 m.s.n.m.
Día 3 Soraympapa – Pampa Japonesa – Canal Inka (D)(A)(C)
Este es un día espectacular debido a que realizaremos el paso Salkantay y la cercanía al nevado imponente, luego descenderemos hacia el valle de Incachiriaska, donde también apreciaremos un antiguo canal inca donde descansaremos un día adicional en contacto con las maravillas andinas.
Día 4 Canal Inka – Lullulluchupampa (D)(A)(C)
Desayuno, luego continuaremos descendiendo hacia el valle de Huayllabamba lugar de almuerzo, pasando por el centro arqueológico de Incarakay (Paucarcancha) para luego empezar a subir al lugar de campamento Llulluchapampa que se encuentra a 3 760 m.s.n.m. De donde observaremos los valles del Vilcanota.
Día Llulluchappampa – Chaquicocha (D)(A)(C)
Desayunaremos 6:30 a 7:30 a.m. para luego terminar con la caminata hacia el campamento conocido como Chaquicocha pasando por el hábra de Warmiwañusca de 4 200 m.s.n.m. Luego descendiendo rumbo hacia el valle de Pacaymayu lugar del almuerzo; Continuaremos con la caminata ascendiendo hacia el centro arqueológico de Runcuraqay (3 800 m.s.n.m.) luego continuaremos al segundo paso y descenderemos al complejo arqueológico de Sayacmarca a 580 m.s.n.m. luego acamparemos.
Día 6 Chaquicocha – Wiñaywayna (D)(A)(C)
Este día tiene como particularidad cambios singulares en cuanto a pisos ecológicos, diversidad de flora con una gran variedad de orquídeas y otros, fauna y otros conjuntos arqueológicos que visitamos en el transcurso del día.
Día 7 Wiaywayna – Machupicchu – Cusco (D)
Este es el último tramo del camino inca pasando por Inti Punku o puerta del sol, para luego llegar al gran Santuario Arqueológico De Machu Picchu, Aguascalientes Cusco.
Incluye / No Incluye
Servicios Incluidos:
- Traslado (01) desde el hotel bus privado a Mollepata.
- Guía profesional ingles equipo de campamento .
- Equipo de primeros
- Ingresos pagado a Camino Inca y.
- Equipo de campamento.
- Alimentación.
- Tren de retorno.
- Arrieros con caballos.
- Porteadores encargados de llevar el equipo de camping.
No Incluye:
- Sleeping back.
- Primer desayuno e ultimo almuerzo.
- Porteador personal.
Recomendaciones
Qué llevar:
- Poco equipaje.
- Artículos de aseo personal.
- Cámara fotográfica.
- Calzado de caminata.
- Bolsa de dormir.
- Bastón de caminata con punta de jebe.
- Camisa manga larga.
- Linterna y batería.
- Pantalones largos.
- Protector
- Ropa de abrigo.
- Toalla y papel higiénico.
- Ropa de baño.